top of page

Declaración anual en 2023: cómo presentarla, deducciones válidas, RESICO y cómo obtener tu devolución

Declaración anual en 2023:

cómo presentarla, deducciones válidas, RESICO y cómo obtener tu devolución:


Definitivamente, una de las áreas que más dificultad representa para los emprendedores y dueños de negocio es la contabilidad. Por ejemplo, la declaración anual de impuestos y todo lo que implica puede ser menos atractivo que el marketing, pero la realidad es que sin la contabilidad es casi imposible que un negocio crezca.


Las obligaciones fiscales son una parte muy importante del área contable. El pago de impuestos y particularmente la declaración anual de impuestos es una responsabilidad que no podemos evadir. Estar al día ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite:


  • Generar acuerdos con proveedores profesionales.

  • Acceder a financiamiento o inversión privada.

  • Mantener actualizado el registro de ingresos, gastos y facturas.


El primer paso para ponerte al día es identificar las obligaciones fiscales de tu negocio para saber cuáles son los impuestos que debes pagar y las fechas en que debes hacerlo. El siguiente paso es conocer los requisitos, por ejemplo la emisión y recepción de facturas, recibos de nómina y otros comprobantes que debes presentar ante la autoridad. 

En este artículo te presentamos los aspectos más importantes que debes considerar a la hora de realizar tu declaración anual de impuestos, así como claves y estrategias que facilitarán este proceso. 


Declaración anual de impuestos
Declaración de impuestos

¿Qué es la declaración anual de impuestos?


La declaración anual de impuestos es una obligación de los  contribuyentes ante la autoridad fiscal del país, que es el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Se trata de un ejercicio en el que individuos y empresas informan de manera detallada su actividad financiera durante el año anterior. 


Este proceso de cumplimiento fiscal es una responsabilidad legal y también es una forma de transparencia y regularidad en las operaciones financieras de tu empresa.

A lo largo del año fiscal (del 1° de enero al 31 de diciembre), emprendedores, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas registran ingresos y egresos que deben notificarse. La declaración anual de impuestos es la manera oficial en que reportas el monto total de estos conceptos, con el fin de pagar los impuestos correspondientes.


Al presentar tu declaración, deberás reportar al SAT los ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales realizados durante el ejercicio anterior, conceptos que abordaremos más adelante.  

“La declaración anual es un trámite de vital importancia para las personas físicas y morales, ya que es un requisito que la autoridad fiscal (SAT) contempla y requiere cada año, es un paso importante para que todo se encuentre en orden y al día”.Paulina Portillo, directora de finanzas de WORTEV


Comentarios


bottom of page